lunes, 17 de octubre de 2011

Granjas Japos chapter 2: Wwofing is not washing*

Escribo con la calma que proporciona haberme tomado un cafecito despues de levantarme a las 8 y pico, dos cosas extranyas para el ritmo de los ultimos dias.
La experiencia de la granja-pasteleria podria catalogarse como ciclotimica: pasabamos de las ganas de rebelarnos y mandarlos a todos adonde se pueden imaginar a las risas esas de vicio.
El plural implica a 3 franceses a los que tambien les toco en suerte estar de wwoofers en este lugar: una parejita de Paris y otro chico de Poitiers, que fueron los que lograron que la balanza de estos dias se decantara a lo positivo! Me di cuenta solo cuando estuve con ellos lo que necesitaba volver a tener una conversacion mas amplia con la gente y no con a lo Plaza Sesamo  En fin, por ese lado todo un placer!!
de izda a derecha: Yukio-e, Guillaume & Marie-e, Gabrielle & Thomas

Evidentemente tampoco fue un drama, ya saben que soy exagerada. No es que nos mataran de hambre y nos hicieran dormir con las cabras (todo lo contrario, comimos muy bien y la casa era antigua y japo super grande, muy chula). El problema fue de asignacion de tareas y discriminacion de genero, si tenemos que etiquetarlo de alguna forma.
La composicion de la familia era Sensei (pastelero\panadero, 60 y pico, la apatia pintada en su rostro) + sra de Sensei (que se encargaba de todo basicamente: cabras, huerto, arrozal, casa, distribucion de productos made in Sensei, etc). La tercera en discordia fue la rebautizada por mi como "petite Sargent", Yukio-e, una japo que no nos llegamos a enterar si cobraba algo o no, que no dirigia (a las nenas solo) pero que todo sea dicho que pringaba como una burra ella tambien!.
a la derecha, Sensei Himself
Sensei desplegango su sabiduria despues de unas cuantas copitas de sake
Los dos primeros dias fueron los buenos, estuvimos haciendo la cosecha del arroz. Tenian 3 parcelas, que les sirven para consumo de la familia durante el anyo (sacan unos 350 ks aprox). Los laterales se hacen a mano, y luego el centro con la maquina. Pero igual aunque pase la maquina hay que recoger los restos de las espigas para las cabras, hacer manojos, ordenarlos para que se sequen bien, todas nuestras tareas digamos. Pero claro, como eramos 5 (que al principio tb habia una japo-canadiense) terminamos las tarea bastante rapido..
El ploceso del aloz


parezco mas bien mecanica, no?



El producto final: arriba el grano para ser llevado a pelar, abajo los restos de las espigas secandose al sol, pero estas eran de un campo vecino mas chulo

Luego deshierbamos los huertitos (Montsita, me acorde mucho de Calaf!) y ayudamos con las cabras a la manyana (pero solo eran 4 y se va rapido, curioso el trabajo de limpiarles las tetillas antes de ordenyar, jeje). Total, que nos sobraba el tiempo asi que de la noche a la manyana Gabrielle y yo pasamos a ser "las chicas de la limpieza": fregamos suelos a mano, ordenamos la segunda casa, limpiamos el obrador del Sensei que daba ascoooo. Y mientras los chicos haciendo bricolage!! Con lo cual se pueden imaginar que al segundo dia de limpieza estabamos hartaasss!
La suerte era que siendo 4 nos reiamos al final porque sino yo me hubiera pirado al tercer dia!
Por cierto, otra diferencia curiosa de genero era que en la cena el Sensei tomaba sake, y solo invitaba a los chicos a beber con el. Ante mi timida apreciacion del primer dia de que me gustaria probar, por respuesta se me ofrecio un insulso licor de ciruelas que era lo "apto para mujeres".
arriba las pavadas que haciamos con nuestras ropas de marujas
dandole de comer a Mei de contrabando
haciendo soris (sandalias japos)

mi unico acercamiento a la pasteleria y se ve oscuro!!
una cena, de la cual luego nos tocaba lavar los platos..
En fin, al final entre pitos y flautas la semana paso, y ayer volvi a reconvertirme en turista nomas y me dedique a visitar una ciudad chiquita pero cuquisima que se llama Kurashiki, sobre la que contare en el proximo post que sino me alargo, para variar.
Besos!! os dejo con la foto del banyo que es el lugar de la casa mas chulo!!

pd*: el copyright de muchas de las fotos es de Gabrielle y Thomas (aka as GaTo) y el titulo de "Wwoofing is not washing tb!!, que consteeeeeeeeeee 

domingo, 9 de octubre de 2011

Aventuras de una citadina en una granja japo


 

Aqui estoy en casa de los Watanabe, que asi se llama la familia que me acoje, intentando resumir la experiencia antes de cenar (que son las 19h y ya se nos hace tarde!).
Llegue el domingo pasado asi que solo estuve 6 dias currando, manyana trabajare tambien pero despues de comer ya tirare para mi siguiente parada dentro del mundo Woof. Porque aca ando de woofer, que para los que no conocen es una especie de red que pone en contacto voluntarios con granjas de produccion ecologica. Unos ofrecen su trabajo, y los otros casa, comida y conocimiento. Yo digamos que entraria en la categoria "pseudo-woofer" porque no estoy registrada, solo que conoci a una mujer que me informo de como funcionaba aca, y despues al pastor-colega que me dio un par de contactos y me hizo el enganche, asi que aqui estoy!!

don Noryo san y sus quesos
el abuelo!!
La granja esta en medio de las montanyas, asi que si antes me consideraba en un pueblo, aca puede decirse que estoy realmente lejos de todo, el centro esta a media hora caminando! Aunque la verdad no he sentido la necesidad de la city para nada (de momento).

 La principal actividad que tienen son las vacas, tienen unas 20 y las crian para carne. Solo tienen una lechera, pero es para consumo de la family. Aparte tienen huerto con unas cuantas tomateras, plantas de chauchas (judias verdes), daikon, berenjenas y alguna que otra verdura mas (creo, pero no he llegado a ver todo).
La family esta compuesta por abuelos, padre, madre e hija mayor, Tomoko, mi interprete oficial!. Aparte de 2 gatos, un perro, peces que tienen en un estanque aca al lado de la casa (pa comer eh!) y bichos varios que estando en medio del monte las aranyas abundan!
El abuelo es una maza, 88 pirulos y no para, todo el dia haciendo algo! Y cuando se cansa tiene su sillita de ruedas automatica en version minicoche y va con eso, es total!!
Los padres y la hija se desloman de lo lindo, porque aparte de las vacas y el huerto tienen una Guesthouse, y aparte una especie de barcito donde hacen cafe y tortas los fines de semana, el papa tambien hace queso, en fin, no paran!!
la mama cocinando tempura
el papa haciendo soba casero
Tomoko y yo en KochiKo-chan
okasan y sus shiitakes 
Chibi_chan
mi habita alla japo
Mis trabajos de novata en el mundo granjil la verdad es que fueron poco variados. Salvo un dia que me toco
recoger tomates y chauchas, cosa que realmente disfrute, las otras actividades no es que me emocionaran demasiado. Primero me toco alimentar a las vacas, con una especie de pienso, luego tofu (infaltable, hasta los gatos lo comen!!) y despues unas espigas secas de arroz. A la tarde las sueltan a pastar por los alrededores, cosa que evidentemente les mola mas!. Pero la verdad a mi eso de alimentarlas y que me digan "a aquella dale racion doble porque a fin de anyo la matamos" pos me da como cosita.. Y soy conciente de que si me hubieran invitado el diciembre a comermela lo hubiera hecho encantada, pero de ahi a alimentarla dia tras dia para su triste fin en el cuchillo, sinceramente no es lo mio..
Despues, aparte de cortar las espigas, lenya o pesar tomates en los entretiempos, mi mayor responsabilidad fue el "stomping". Esto consistia en meterse en un agujero de 2x2 y aprox 3 mts de profundidad, que progresivamente se iba llenando de pasto que se almacena para que las vacas coman en invierno. Total, que parece facil, pero no se crean!! Porque el pasto lo trae Don Noryo_san en una especie de tractorcito que primero hay que descargar, azada en mano, despues hay que emparejar y por ultimo, e interminablemente, hay que pisar (de ahi lo de "stomp") para quitarle el aire y que se conserve mejor. Asi es que pueden visualizarme en ese minimo espacio, dando vueltas en plan danza atavica, con un suelo verde y un cielo azul arriba, que poco a poco se iba acercando a medida que descargabamos mas tractorcitos. En principio digamos que me senti como el Pequenyo Saltamonte cuando el Sr Miyagui lo hacia pintar la verja y pulir el coche. Me preguntaba: por que diablos no estoy en una playa de Indonesia tomando sol?? Pero al tercer dia de stomping digamos que me resigne e intente encontrarle la veta zen al asunto, y al final (hoy) casi me dio pena cuando me dijeron que dejara para ir a ayudar a Tomoko a hacer unas pizzas caseras (me tienen por buen cocinera, juas!!). Total, que al final cuando una se pone mistica se tiene que ir, que vida esta!!
stomping hero!
shiro_chan robandole tofu a las vacas!
cutting wood!
vaquitas pastando y luego volviendo a desgana

con Hisao; mi compi de stomping
la gran recoleccion; jeje
Realmente la family es majisima, se rien un monton y aunque parezca increible con el digalo con mimica nos entendemos mucho!  Sobretodo con cosas como mi cara cuando estaban cortando una sandia despues de currar, y yo super acalorada deseando comerla y de repente viene Noryo-san y le pone sal! Y yo grito: noooooo, no salt!! A partir de ahi, cada dia me daban un pedazo de sandia y me decian "no salt", y se morian de la risa! jajaja. Tomoko aparte me llevo a visitar la ciudad de Kochi una manyana, porque tiene un castillo del 1700 que yo queria ver, y tambien a un onsen fashion que esta a una hora de aca, dentro de un hotel, pero que como dije que me molaban los onsen me llevo porque se ve que la calidad del agua era buenisima. Y la verdad es que valia la pena!! La piscinita en si era chiquita, pero esta al aire libre, al lado de un rio y frente a las montanyas, una pasada de vistas!! De hecho podran ver fotos porque como no habia nadie como buena guiri saque la camara y aproveche.
onsen; de bajada; dentro y vistas



Katzurabashi bridge
castillo de Kochi
Katsuo no tataki; seguro en extincion pero riquisimo


Y bue, domami tiro para otra especie de granja pero que la que la lleva hace pasteleria tambien (pobre mujer, no sabe a quien esta dejando entrar a su hogar!! jeje).
Sigo reportando desde el Japon interior!! Salut, alegria y roastbeef!!
los Watanabe al completo

domingo, 2 de octubre de 2011

Naoshima, la isla del "Arte"


Por fin soy nomas turista en Japon!! Aunque solo sea por tres dias!!
Vinimos todos a Naoshima, por sugerencia de una amiga de Arisa, pero ellos solo estuvieron 1 dia y yo me quede uno y medio mas, para hacer un poco de break entre pueblo y pueblo.

en la ryokan, comida y "traje de noche"



Naoshima esta en lo que llaman el mar interior (Seto) que separa la isla grande de Honshu, en la que esta Tokyo, de otra que esta al sur y que es adonde voy ahora, que se llama Shikoku. Entre estas dos islas hay una serie de islitas, de las cuales la mas grande es en la que estoy ahora, Naoshima. Pero vamos, ayer estuve todo el dia en bici y se puede hacer mas de la mitad en menos de una hora, con lo cual tampoco es que sea enooorme.
La cuestion es que el lugar se conoce como "la isla del arte", porque hace algunos anyos que se empezo a generar aca como un ghetto de arte moderno, encabezado por un arquitecto llamado Tadao Ando (del cual como podran imaginar no habia sentido nombrar en mi vida..). Y el anyo pasado se hizo un festival de las artes, con expos en todas las islitas, y digamos que se acabo de asentar su categoria artistica..
Total, que a priori estos guettos fashion a mi no es que me atraigan demasiado, pero como de momento todo lo japo me da curiosidad no vine para nada mal predispuesta.Y la verdad he visto de todo un poco.
obras de arte dispersas en el espacio urbano

una de las casas renovadas, con estatua de la libertad dentro..
un negocio de arte latil, muy diver!
Con los chicos visitamos el museo mas importante, que se llama Chichu, que significa "bajo tierra" en japo. Y es porque esta construido en una montanyita, pero todas las salas estan justamente bajo tierra, como su nombre indica, para no destruir el paisaje de la isla, hasta ahi, bien.. Del museo, que se visita en una hora y media yendo tranquilo, todo sea dicho, rescato basicamente el edificio en si, que es siempre disenyo del fulano este. Y tampoco es que sea hermoso, sino diferente y realmente integrado a la montanya, original vamos. La coleccion permanente, quitando unos Monet de la serie de Water lillies que no cuentan, lo demas esta en el limite entre las obras que el primer pensamiento que me generan es "cuanto le habran pagado al artista por esta porqueria?" o directamente, como dicen los sicilianos, "questo, secondo me, e una minchiatta" jajaja. No se, lo mismo soy heretica dada mi ignorancia para con el alte modelno, pero cosas como la sala de Walter de Maria que lo que ofrecia era una esfera redonda arriba de una escalinata y luego una especie de estructuras de madera en los laterales, todas iguales forradas en pan de oro, como mucho me generan ganas de empujar la esfera y ver si rompiendo algo la cosa se pone interesante, pero no era posible..
Aparte los empleados parecian de hospital todos, habia que hablar casi en susurros y no se podia hacer fotos (que a las pinturas ya lo entiendo y acepto, pero: a una pared de cemento con cuatro hierbajos abajo por que no? Evidentemente transgredi las normas, habiendo pagado 20 eurakos de entrada me sentia en mi derecho). Les dejo el link para que juzguen, porque esto del arte es personal e intransferible: http://www.benesse-artsite.jp/en/chichu/index.html

sala llamada "open sky", cuatro paredes blancas y techo abierto..
"Vito Art Project"

Visto esto, en mi segundo dia y ya solita, decidi saltarme los 2 museos que quedaban, alquile una bici y me dedique a pedalear con la calma, y a visitar solo una cosa que llaman "House Art Project", que basicamente son casas antiguas que han restaurado convirtiendolas en obras de arte. Eran 6, y digamos que hubo algunas que me gustaron muchisimo, con espacios diafanos acabados en madera, y jardines tipo zen con solo una roca en el centro, muy minimal y bonito. Y otras que volvian a estar en el limite, en plan con un estanque dentro en la semioscuridad con numeros encendidos hechos de leds que iban variando dentro, y que generaban unos "ooohs" desmedidos del publico nacional.. y un "eing?" mio..
Luego en varias casas y negocios habia unas telas tradiciones con disenyos todos diferentes, que se ve son tipicas pero aca la artista de turno las creo acorde con la historia de cada recinto, muy cucas.
las telas
 un jardincito cualquiera
 Y lo que estuvo de diez defintivamente fue el udon que nos comimos (que foca soy siempre eh! je). Pero es que fuimos a un lugar que lo hacen a mano y a la vista, por recomendacion de la mama de Joey. Increible porque descubri que la masa del udon se amasa con los pies!! (y no se imagen tipo haciendo vino, hay un plastico grueso entre los pies y la masa, acorde con la asepsia japo)..
udon moments

Lo otro bueno fue que enganche un Matsuri, que es una fiesta sintoista en la que basicamente un grupo de hombres levantan una especie de asientito donde va el tamburro y 4 ninyos que lo tocan, mientras cantan una especie de mantra (o eso me parecio). Despues de una hora y media de ir y venir con el coso ese por dos calles, decidi retirarme a mi hostel porque se estaba poniendo fresco y las averiguaciones resultaron en que solo pasaba eso en la fiesta, con la variacion de que al final llegaban al templo.. Pero creo que hay diversos matsuris y a mi me toco uno austero digamos..

matsuri
Aca les dejo unas fotitos de todo lo racontado, la calabaza marina esta entre mis favoritas de la lista "pro arte moderno", sera porque evoca algo comestible??
En fin, me voy. Ya les contare que tal la experiencia de la granja!